Descripción del Módulo
De acuerdo al claro testimonio de las mismas Escrituras, Dios equipa a sus santos a través de la Palabra Inspirada de Dios, la Biblia. Todos aquellos que Dios llama al ministerio tienen que autodisciplinarse para dominar el contenido de las Escrituras, someterse a sus estatutos y enseñar sus verdades. Como obrero, el estudiante de la Biblia debe esforzarse en manejar la Palabra de verdad con destreza, y ser aprobado por el Señor en sus estudios (2 Ti. 2.15).
Este módulo se enfoca en los hechos, principios e implicaciones de la interpretación bíblica. En nuestra primera lección, Inspiración Bíblica: Los Orígenes y Autoridad de la Biblia, pondremos en perspectiva la necesidad de una interpretación bíblica, y lo que necesitamos hacer para prepararnos para esta gran tarea. Exploraremos las dimensiones humana y divina de la Biblia, clarificaremos la meta de toda interpretación, y expondremos nuestras convicciones respecto al alto lugar que las Escrituras tienen dentro de la vida de la Iglesia. Nos concentraremos especialmente en la preparación de la vida y el corazón del individuo, la cual es necesaria para interpretar la Palabra de Dios con destreza. También observaremos que la Biblia dice ser inspirada por Dios, y veremos su autoridad y su lugar en la teología y en los juicios espirituales realizados en la iglesia. En días como estos en que la erudición bíblica se ha incrementado, también daremos un breve vistazo a la crítica bíblica moderna y analizaremos sus demandas, las cuales se relacionan con nuestro estudio de las Escrituras actualmente.
En nuestra segunda lección, Hermenéutica Bíblica: El Modelo de los Tres Pasos, introduciremos un método efectivo de interpretación bíblica, diseñado para ayudarle a tener un enfoque adecuado que permita relacionar el mundo antiguo con el contemporáneo. Lo denominamos el Modelo de los Tres Pasos: Comprender la audiencia original, descubrir los principios generales, y hacer aplicaciones para la vida. También en esta lección, examinaremos un pasaje de la Escritura empleando este modelo, observando 1 Corintios 9.1-14. Usando el apéndice “Claves para la Interpretación Bíblica”, deliberaremos sobre este gran texto de la Escritura, el cual puede darnos amplio conocimiento y un gran estímulo mientras nos esforzamos en comprender la voluntad de Dios a través de su santa Palabra.
En nuestra tercera lección, Literatura Bíblica: Interpretando los Géneros Literarios de la Biblia, nos enfocamos en los tipos de literatura que se encuentran en la Biblia y cómo interpretarlos. Definiremos y bosquejaremos el concepto de “géneros” en la interpretación bíblica, presentando una descripción de la idea, y dando algunos conceptos básicos de este tipo de hermenéutica especial. Luego discutiremos las diversas formas en que se presentan los géneros bíblicos, pero daremos especial atención a dos tipos de literatura que representan la vasta mayoría del material actual de la Biblia, es decir, la narrativa y la profética. Tendremos una discusión breve pero sustanciosa tanto del estudio de la narrativa (por ejemplo, la historia de la teología), como también de la literatura profética y apocalíptica, mostrando cómo la atención prestada a esos géneros puede ayudarnos a interpretar mejor las Escrituras.
Finalmente, concluiremos el estudio del módulo con nuestra cuarta lección, Estudios Bíblicos: Usando las Herramientas Básicas y Adicionales en el Estudio de la Biblia. Aquí exploraremos el tipo de herramientas de referencias de estudio que están a nuestra disposición, mientras tratamos de entender el significado de un texto bíblico. Hoy en día, el estudiante de la Biblia tiene acceso a muchas herramientas de alto nivel, tanto impresas como en programas para computadora, las cuales pueden ayudarle a convertirse en un excelente maestro de la Palabra. Primero nos concentraremos en las herramientas básicas para una interpretación bíblica sólida: Una buena traducción de las Escrituras, ayudas en hebreo y griego, un diccionario bíblico, una concordancia, y comentarios exegéticos. También consideraremos herramientas adicionales que podrían enriquecer nuestro estudio de la Biblia. Éstas incluyen Referencias Cruzadas, Biblias temáticas, Biblias de Referencia Cruzada, y Concordancias temáticas. También mencionaremos ayudas que se enfocan en la historia y las costumbres de la Biblia: Diccionarios bíblicos, Enciclopedias bíblicas, Atlas, y otras referencias relacionadas. Finalmente, miraremos brevemente Manuales bíblicos, Biblias de estudio y otras ayudas, concluyendo nuestra discusión con el tema del uso de los Comentarios bíblicos y el rol de las herramientas en general para su interpretación de la Biblia, ya sea para devocionales, predicaciones o enseñanzas.
La excelencia de la Biblia es razón suficiente para desafiarnos a dominar la Palabra de Dios. “Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra” 2 Ti. 3.16-17. La Palabra inspirada de Dios es suficiente para enriquecernos, equiparnos, deleitarnos y hacernos competentes para cada buena obra. La Palabra de Dios no puede ser quebrantada, siempre cumplirá sus propósitos y se asegurará que los hijos de Dios gocen de éxito en todo lo que hagan para hacer avanzar el reino de Dios (Juan 10.35; Isa. 55.8-11; Josué 1.8). ¡Mi oración es que todas estas bendiciones sean tuyas, en la medida en que el Espíritu Santo te permita explorar los principios de la interpretación de Su santa y eterna Palabra!
|